Alimentos para evitar la apnea del sueño

A

La apnea del sueño es un trastorno que cada día sufre más gente y que conlleva muchas dificultades a la hora de dormir correctamente. Según los últimos sondeos un 20% de la población lo padece y está muy relacionada con la obesidad y la alimentación.

Sus síntomas más reconocibles son las interrupciones repetidas mientras respiramos cuando dormimos y que se traducen en fuertes ronquidos o parece que la persona se está atragantando.

La apnea del sueño puede desarrollar insomnio, pero no solo para el que la padece, sino también para las personas que duermen a su lado y tienen que soportarlo.

La fatiga crónica, el estrés o las cefaleas, también son consecuencia para las personas que padecen apnea del sueño.

Y si es cierto que existen medicamentos para combatir la enfermedad, una dieta sana y equilibrada te ayudará a combatir correctamente la apnea del sueño.

  1. Alimentos con potasio

El potasio favorece directamente a la formación equilibrada de los líquidos de los tejidos de tu cuerpo. Como por ejemplo para controlar y mantener unos niveles óptimos de tu presión arterial. También ayuda a relajar tus vías respiratorias y disminuye los ronquidos, por ejemplo.

Los alimentos ricos en potasio son:

Bananas

Frutos secos

Pepinos

Tomates

Pescado

  1. Vitamina B6

Este tipo de vitamina es la que combate el estrés o la depresión y que convierte al triptófano en melatonina, ayudando a tener un sueño correcto. La vitamina B6 alivia a la garganta y evita los ronquidos.

Los alimentos ricos en vitamina B6 son:

Frutos secos

Atún

Salmón

Aguacates

Plátanos

  1. Alimentos con magnesio

El magnesio de los alimentos favorece a todas las funciones del organismo y disminuye por ejemplo la adrenalina, aumentando la relajación y el sueño.

Los alimentos ricos en magnesio son:

Col

Espinaca

Nueces

Pescado

Plátanos

Yogur

  1. Alimentos con calcio

El calcio en los alimentos es fundamentas para el desarrollo de nuestros huesos, articulaciones o dientes y es recomendable un consumo diario de estos alimentos.

Tomando calcio, ayudamos a controlar los ronquidos y disminuir el insomnio.

Los alimentos ricos en calcio son:

Vegetales de hoja verde

Leche

Queso

Cereales

Frutos secos

Huevos

  1. Alimentos con triptófano

Como ya hemos hablado en ocasiones en el blog, el triptófano ayuda a nuestro cuerpo a crear melatonina.

Los alimentos ricos en triptófano son:

Carnes magras

Cereales

Legumbres

Piña

Atún

Chocolate

Mariscos

Frutos secos

Manzanas

  1. Alimentos con melatonina

Aunque la melatonina se puede encontrar en medicamentos y suplementos, los expertos recomiendan tomarla de forma natural.

Los alimentos ricos en melatonina son:

Tomates

Granadas

Piñas

Cerezas

Espárragos

Maíz

Frutos secos

Arroz.

 

 

Sobre el autor

Añadir comentarios

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.