X

España tiene un problema de sueño: por qué casi la mitad de la población duerme mal (y cómo podemos solucionarlo)

España tiene un problema de sueño por qué casi la mitad de la población duerme mal

Dormir debería ser tan natural como respirar. Sin embargo, en España, hasta el 48% de la población reconoce dormir mal, según diversos estudios del Instituto del Sueño y encuestas recientes de la Sociedad Española de Neurología (SEN). Este dato es alarmante, no solo por el alto porcentaje, sino por las consecuencias que un mal descanso tiene en la salud física, mental y emocional de millones de personas.

En este artículo, te explicamos por qué tanta gente en nuestro país sufre trastornos del sueño, qué impacto tiene esto en tu bienestar diario y qué soluciones naturales están al alcance de todos para volver a dormir como se debe: profundamente y sin interrupciones.

¿Qué está pasando con el sueño en España?

Los expertos coinciden en varios factores que están afectando la calidad del sueño en la sociedad española:

  • Estrés y ansiedad: Las preocupaciones laborales, económicas y personales generan un estado de alerta constante que impide la relajación necesaria para dormir bien.

  • Uso excesivo de pantallas: El uso prolongado de móviles, tabletas o televisores antes de dormir altera la producción de melatonina, la hormona del sueño.

  • Mala higiene del sueño: Horarios irregulares, cenas copiosas o consumo de cafeína antes de acostarse contribuyen a dificultar el sueño reparador.

  • Colchones y almohadas inadecuados: Muchas personas duermen sobre superficies que no respetan la ergonomía natural del cuerpo, generando incomodidad, dolores y microdespertares durante la noche.

¿Qué consecuencias tiene dormir mal?

Dormir mal no es un simple fastidio. Es un problema de salud pública. La falta de un descanso adecuado está directamente relacionada con:

  • Mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares

  • Déficit de atención y menor rendimiento cognitivo

  • Aumento del apetito y riesgo de sobrepeso

  • Cambios en el estado de ánimo, irritabilidad o incluso depresión

  • Deterioro del sistema inmunológico

Dormir mal no solo te hace sentir cansado; te hace más vulnerable a enfermar.

¿Qué puedes hacer para dormir mejor?

Si eres parte del 50% que no duerme bien, la buena noticia es que hay soluciones. Estas son algunas de las recomendaciones más efectivas:

  1. Establece una rutina de sueño: Acostarte y despertarte a la misma hora cada día regula tu reloj biológico.

  2. Desconecta una hora antes de dormir: Apaga pantallas, baja las luces y realiza actividades relajantes como leer o meditar.

  3. Cuida tu alimentación por la noche: Evita cenas pesadas, cafeína y alcohol antes de acostarte.

  4. Haz actividad física regularmente: Pero no justo antes de dormir, ya que puede activarte demasiado.

  5. Crea un entorno óptimo para el descanso: Oscuridad total, temperatura agradable y silencio son clave.

Y por supuesto, uno de los factores más importantes —y más ignorados— es la calidad del colchón y la almohada.

¿Puede un colchón o una almohada mejorar realmente tu descanso?

Sí. Y mucho.

Un buen colchón no solo se adapta a tu cuerpo, sino que alinea correctamente tu columna vertebral, distribuye el peso de manera uniforme y evita puntos de presión que provocan microdespertares. La almohada, por su parte, debe complementar esa alineación cervical, adaptándose a la posición en la que duermes (de lado, boca arriba o boca abajo).

En Colchones Naturconfort, entendemos que el descanso no es un lujo, sino una necesidad. Por eso diseñamos colchones y almohadas con materiales naturales, hipoalergénicos y ergonómicos, pensados para personas reales con problemas reales de sueño.

Nuestros productos no contienen químicos tóxicos ni espumas artificiales que se sobrecalientan. Optamos por núcleos transpirables, capas naturales como látex, coco, algodón orgánico o viscoelástica ecológica, que ayudan a regular la temperatura corporal y permiten un descanso profundo y saludable.

España necesita dormir mejor

El sueño es uno de los pilares fundamentales de la salud, al mismo nivel que la alimentación o el ejercicio. No es opcional, y si no lo cuidas, tarde o temprano lo notarás en tu cuerpo y en tu mente.

España tiene un problema de sueño, sí. Pero tiene solución. La clave está en volver a lo esencial: hábitos saludables, entornos adecuados para dormir y productos que respeten la fisiología natural del descanso.

Desde Colchones Naturconfort, estamos comprometidos con ayudarte a dormir mejor. Porque cuando descansamos bien, todo mejora: el ánimo, la salud, la energía… y la vida.

Categorías: Salud y descanso
Naturconfort:
Artículos relacionados